
Destacados
Niños En Aula Fundación Telefónica
Equipo Aulas Fundación Telefónica
II Congreso Decameron
Aula Calidad Telefónica
Fundación Telefónica
Recent Post
miércoles, 29 de febrero de 2012


UN DIA DE DIVERSION
En nuestra escuela se realizan diferentes actividades tanto deportivas, cívicas y motivacionales, en esta oportunidad tuvimos la visita del CIRCO, quienes ofrecieron a nuestros niños momentos de sana diversion, en donde tambien pudimos observar la participacion del payasito CHOCOCRISPIS, un niño con SINDROME DE DAWN, quien recibe sus terapias aca en nuestra escuela.
NUESTRA MASCOTA ACOMPAÑA A LOS NIÑOS ESPECIALES EN LA CAMINATA
Como era de esperarse en nuestra escuela también contamos con una mascota que acompañó a los niños especiales a la caminata "CORRE POR MI", este perrito también especial porque posee una discapacidad es CIEGO
CAMINATA DE NIÑOS ESPECIALES "CORRE POR MI"
El pasado 24 de febrero se realizo en el departamento de Escuintla, la caminata dedicada a los niños especiales denominada "CORRE POR MI", en esta marcha se hace un llamado a la reflexiónmartes, 21 de febrero de 2012

CELEBRANDO CARNAVAL
El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. En nuestra escuela se celebra elaborando manualidades con cascarones, donde tanto los maestros como alumnos participan, luego los niños disfrutan jugando con sus compañeros, hechando pica-pica y reventando cascarones.
TRABAJO ELABORADO POR NUESTRO NIÑOS ESPECIALES
Es muy bonito ver la manera en que nuestros pequeñines desarrollan sus actividades, más aún cuando es elaborado por nuestros niños especiales, y es que lo único que se puede decir con esto es QUE LA DISCAPACIDAD NO ESTA EN EL EXTERIOR, SINO EN EL ALMA Y CORAZÓN
NUESTROS NIÑOS ESPECIALES ELABORAN MANUALIDADES
Cómo ya es costumbre acá en nuestra escuela, siempre que se celebra el día del Carnaval, nuestros alumnos realizan trabajos manuales hechos de cascarónlunes, 20 de febrero de 2012

20 DE FEBRERO HOMENAJE A NUESTRO HEROE NACIONAL
". En la penumbra histórica entre la vida precolombina y la Colonial aparece la figura resplandeciente de un personaje vigoroso y atrevido que por su extraordinaria hazaña se le nombró con una frase alegórica compuesta de tres palabras.TKUM, significa “batido”, es participio pasado de K Tuk, quiere decir “batir”. Alude a una tradición del Pop Wuj en que se refiere que el Divino Creador al fin hizo una generación humana magnífica hecha de maíz.
U, es adjetivo posesivo de segunda persona, significa “su de él” o “su de ella”.
MAM, significa abuelo, ancestro, antepasado.
Reuniendo las tres palabras TKUM U MAM indica: “El de los abuelos batidos” (de maíz). Es para expresar que era un hombre fuerte, extraordinario e inteligente. Hoy 20 de febrero acá en nuestra escuelita rendimos honor a nuestro HEROE NACIONAL TECUN UMAN.

Dia de la Marimba
La marimba es el segundo instrumento musical más antiguo del mundo, después del tambor. Es un instrumento que desde hace mucho tiempo ha resonado en el Viejo Mundo.Se le conoce como "las maderas que cantan".
El origen de la marimba es incierto, y se pierde en la antigüedad de los pueblos. Es el instrumento al que los Guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en la áreas rurales del país, muy gustado y apreciado por todo Guatemalteco que en verdad ama a su patria, púes en la marimba se ejecuta música ligera escrita en toda clase de ritmos así como variedad de composiciones selectas para gustos refinados. Su origen es muy discutido, algunos lo atribuyen al continente africano, otros supones de Indonesia y hasta hay quienes lo creen del Amazonas. Ahora bien, lo que resulta indudable es que el genio inventivo del Guatemalteco que transformo el instrumento hasta el punto de hacerlo suyo, hoy 20 de febrero rendimos homenaje a nuestro instrumento autóctono, y como dice la frase “LA MARIMBA PUEDE NO SER DE GUATEMALA, PERO INDUDABLEMENTE ES GUATEMALTECA.
".
jueves, 16 de febrero de 2012

CONOCIENDO EL SISTEMA OSEO ATRAVEZ DEL INTERNET
Nuestros pequeñitos de primer grado conocieron atravèz del Internet nuestro sistema oseo, observando un vídeo y luego trabajando en plastilina. Compartimos el siguiente vídeo para que pueda ser de utilidadhttpv://www.youtube.com/watch?v=zSClyZuXRHg&feature=related
miércoles, 15 de febrero de 2012

ASÍ LUCE NUESTRA ESCUELA, AL FINALIZAR LAS CLASES
Esta es la vista externa de nuestra escuela, cuando finaliza otro dìa màs de labores, en donde nuestros niños han aprendido cosas nuevas, han desarrollado actividades, que los esta preparando para su futuro. Nuestra niñez es el tesoro màs hermoso que debemos de guiar y fomentar en ellos los valores que los haràn mejores ciudadanos
CONOCIENDO LAS FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO
La profesora Estelita del 3o. grado de nuestra escuela, impartió su clase con el tema relacionado sobre las funciones del Cuerpo Humano, en donde llevo acabo una actividad en su salón de clases usando equipo de nuestra AFT, hizo dinámicas y luego los niños arm
ALUMNOS INVESTIGAN EN INTERNET
Los alumnos de 5o. grado de nuestra escuela, utilizan nuestra AFT para la investigaciòn de temas relacionados a la clase de medio social y natural, en este caso, su investigaciòn fue sobre el tema de Gènetica y Herencia, conocieron las causas de enfermedades en los niños, las formas de prevenciòn y luego realizaron un ejercicio en nuestras computadoras.martes, 14 de febrero de 2012

FOMENTANDO EL AMOR A DIOS
En nuestra escuela se realizan diferentes actividades, se enseñan valores, también se practican muchas cosas especialmente la COMUNICACIÓN CON DIOS, en este caso observamos a la profesora Lorena de Quintana, realizando una oración a nuestro creador, esta practica la realizan todos los grados, en donde cada niño expresa diariamente una plegaria por todos los seres que le rodean, por los enfermos, y bendiciones para cada una de sus familias, donde lo principal es agradecer a DIOS por otro día mas.
DOCENTE REALIZA MANUALIDADES CON SUS ALUMNOS
La profesora de 50. grado Yazmina Pineda, desarrollo una clase en donde les enseño a sus alumnos a hacer MANUALIDADES
DESEO DE SUPERACION
Erick es otro de los chicos afortunados de nuestra escuela, y se podría decir un ejemplo de lucha a seguir, porque su discapacidad no es obstáculo que le impida el querer superarse y adaptarse al medio que lo rodea. Es un chico alegre, participativo, optimista, que disfruta a cada instante lo que realiza, en sus clases de computación, de marimba, de educación física, las desarrolla muy bien posee destrezas que a veces uno piensa que en nuestros niños especiales no existen, esperamos y deseamos que Erick al igual que nuestros niños especiales sigan aprendiendo cada día mas.
CELEBRANDO EL DÍA DEL CARIÑO
El 14 de febrero se celebra el día del amor y la amistad, es una fecha de mucha alegría y felicidad para nuestros alumnos en donde se llevan a cabo diferentes actividades, tales como decoración de aula, intercambio de regalos, juegos, refacciones, en los cuales los niños participan brindando a cada compañero todo su cariño su compañerismo. deseamos a todos nuestros amigos un Feliz D
Misión Cumplida.........!Infinitas Gracias!
Hace aproximadamente dos semanas por este medio hicimos una petición para nuestro niño especial Gersòn, necesitábamos una silla de ruedas, y hoy también por este medio queremos agradecer infinitamente a la Familia Tambito Castillo quien nos dono la silla de ruedas que Gerson tanto necesita, que Dios se los multiplique y los bendiga por tan bonito gesto de Solidaridad y Humanidad para con su prójimo. A nombre de los niños de esta Escuela, de los padres de familia, de Gersòn especialmente queremos decirles Gracias Muchas Gracias Que Dios Los Bendiga!viernes, 3 de febrero de 2012

Selección de basketbool se prepara para los juegos nacionales
La selección de basketbool de nuestra escuela nuevamente tendrá el orgullo de representar a Escuintla en los juegos nacionales a desarrollarse a finales del mes de febrero en Tecpan Guatemala. Es por ello que nuestras chicas ya están preparándose
Jugando es como se aprende
En nuestra escuela asisten niños con capacidades especiales y diferentes a otros, niños que captan de inmediato y niños que por diferentes problemas no tienen esa misma capacidad, y es allí donde nuestros docentes demuestran su vocación y creatividad para lograr que nuestros niños aprendan. Hoy pudimos observar a la profesora de primer grado desarrollando un juego de Lotería con sus alumnos, en donde en vez de figuras habíanjueves, 2 de febrero de 2012

Practica de como usar el CMB (circunferencia, media, brazo)
En dicha capacitación que se realizó por medio de la Dirección Departamental,
Capacitación a docentes sobre Seguridad Alimentaria
El día de hoy 2 de febrero del año 2012, se llevo a cabo una reunión a nivel municipal a cargo de la Dirección Departamental de Escmiércoles, 1 de febrero de 2012

Educación Física motivadora de valores
Como parte de la planificación a desarrollar durante el ciclo escolar 2012, el prof. Anibal Mérida, Maestro de Educación Física, tiene como fin primordial el de enseñar valores importantes en nuestra niñez. En esta oportunidad lo vimos desarrollando en su clase los valores, de Solidaridad, y cooperaciò
Maestra de 5o. grado imparte su clase sobre Tipos de lectura en el AFT
.Lectura mecánicaSe limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas. Prácticamente no hay comprensión.
2. Lectura literal
Comprensión superficial del contenido.
3. Lectura oral
Se produce cuando leemos en voz alta.
4. Lectura silenciosa
Se capta mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras. El lector puede captar ideas principales.
5. Lectura reflexiva
Máximo nivel de comprensión. Se vuelve una y otra vez sobre los contenidos, tratando de interpretarlos. Es la más lenta.
6. Lectura rápida
Sigue la técnica del “salteo” que consiste en leer a saltos fijándose en lo más relevante. Es una lectura selectiva. Estos son los tipos de lectura que nuestra docente explico a sus alumnos, es importante conocer acerca de este tema, y que bien que por medio de nuestra AFT, los docentes los desarrollen para hacer mas entretenida la clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)